Noticias

La Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor, el Presidente de la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP), Carlos Estévez, y la Gerente de la Fundación DISA, Raquel Montes, firman un convenio de colaboración para la realización de un estudio de evaluación de un tratamiento para sarcomas caninos como modelo para su aplicación en pacientes humanos. Concretamente, el proyecto de investigación se denomina Evaluación de los efectos de los inhibidores […]

La web, considerada el portal sobre Acuicultura más importante de Europa, recoge la apuesta de la ULPGC por las especies de rápido crecimiento. El portal www.mispeces.com publica un reportaje sobre el Parque Científico Tecnológico Marino (Taliarte) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que ha introducido la cría de especies de rápido crecimiento, como el medregal, la corvina y el jurel dentón. El reportaje recoge declaraciones del Director de Política Científica del […]

La prestigiosa revista científica Nature ha publicado en su número de mayo de 2013 un artículo en el que se confirma que la moratoria anti-sonar en aguas canarias ha resultado efectiva, tras 9 años de investigación por parte de científicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, convirtiéndose esta medida en un referente mundial para evitar varamientos masivos de cetáceos Científicos canarios del Instituto Universitario de Sanidad Animal y […]

Una rápida acción política puede haber dado lugar a un notable éxito en la conservación de las ballenas y los delfines. Las Islas Canarias solían ser un punto caliente para varamientos masivos, pero no se han registrado varamientos masivos desde que el gobierno español impuso una moratoria sobre ejercicios navales en estas aguas en 2004. Las Operaciones navales con sónar han estado implicadas en varamientos masivos, sobre todo de las ballenas picudas (R. […]

Loro Parque lleva desde los años 80 preocupado por la conservación de los cetáceos. Su trabajo va más allá del mantenimiento de sus propios animales destinados a la exposición en el zoológico o en sus shows. En sus instalaciones, también trabaja un equipo de biólogos y otros técnicos que colaboran, activamente, con universidades canarias y de otros lugares del mundo en aras de aportar algo de conocimiento -y fondos- para la conservación de […]

De la sala de necropsia asoma un olor intenso y hediondo, indescriptible para una nariz inexperta. “Huele a pescadería”, dice uno de los veterinarios al entrar en este espacio de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). En el interior el hedor es mayor y casi podría palparse en el aire. Sobre la mesa de necropsias, un delfín, varado en la isla de […]