El número de hoy, 7 de febrero de 2017 del diario Canarias 7 dedica un reportaje de una página informar de la participación del IUSA en la Red de la UE para el Control de la Ciguatera. El Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la ULPGC ha entrado a formar parte de la red europea de control de la ciguatera, una intoxicación alimentaria propia de aguas tropicales que […]
Acaba de ser publicado en el número 34 e la revista Agropalca el trabajo de nuestros compañeros del IUSA Yania Paz, pedro Herraez, Tania Ramírez, Oscar Quesada, Antonio Fernández, Antonio Espinosa y Marisa Andrada «<iDiagnóstico del Complejo de Enfermedades Respiratorias Porcinas en el Cerdo Negro Canario«. Se trata de un artículo de divulgación que es fruto de la tesis doctoral de la doctora Yania Paz, defendida en marzo del año […]
Nuestra compañera y antigua investigadora del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA), Dra. Fatima El Aamri, del Grupo de Investigación de Enfermedades Infecciosas e Ictiopatología, y actualmente investigadora del Institut National de Recherche Halieutique (INRH) de Marruecos, ha sido galardonada con el Premio extraordinario a su tesis doctoral en el área de Ciencias de la Salud con título “Estudio de la patogenicidad y factores de virulencia de Streptococcus […]
Antonio Flórez Lage (La Coruña, 1977), colaborador del Máster Universitario en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria, veterinario residente en Las Palmas de Gran Canaria desde 2009, acaba de ganar el segundo premio del certamen literario nacional Aeinape con su primera novela, ‘Como el que tiene un huerto de tomates’. Flórez Lage ha participado en un chat de La Provincia Digital el miércoles 21 de diciembre en el que ha contado […]
Nuestro compañero e investigador del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA), Dr. Aridany Suarez Trujillo, perteneciente al Grupo de investigación de Producción y Biotecnología Animal ha sido galardonado con el Premio extraordinario a su tesis doctoral en el área de Ciencias de la Salud. La mencionada tesis lleva por título “Serotonina y ritmos circadianos en la fisiología mamaria”. La tesis profundiza en el rol de la […]
La pasada semana hemos contado en el Máster Universitario en Sanidad y Seguridad Alimentaria con la magnífica conferencia impartida por D José Luis Guersi, titulada: “La acuicultura en Canarias: situación actual y perspectivas de futuro”. El conferenciante es un experto en el conocimiento de la acuicultura, y de forma particular, su aplicación práctica en Canarias. Su experiencia proviene de haber ejercido, durante años, como director general de la empresa ADSA […]