Noticias

Se ha publicado el listado provisional de estudiantes que han obtenido plaza en el Máster Universitario en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la ULPGC con fecha 17 de julio de 2019. Puede acceder al documento haciendo click aquí

  Tara Pérez galardonada en –Mi Tesis en 5 minutos-  Los pasados días 23 y 24 de mayo de 2019, se celebraron las VI Jornadas Anuales de Doctorado de la EDULPGC en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica. En esta ocasión, el tema central de las jornadas ha sido “INVESTIGACIÓN RESPONSABLE: OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2030”. Durante estas jornadas se desarrollaron los certámenes de comunicación de la investigación “Mi Tesis en 5 minutos” y “Mi proyecto de tesis en un […]

El Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la ULPGC a través del grupo de Investigación Producción y Biotecnología Animal está organizando el Primer Congreso Mundial en Calostro. El calostro es la primera secreción de la glándula mamaria de los mamíferos tras el parto y tiene una importancia vital en la fisiología de los neonatos de todas las especies de mamíferos. Este congreso espera reunir en las instalaciones de […]

El Doctor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Aridany Suárez Trujillo ha sido galardonado con el Graduate School Mentoring Award 2019, premio que entrega anualmente la Purdue University (West Lafayette, Indiana – EE.UU.) a uno de sus alumnos que haya destacado en el área de la investigación o de la docencia. Este premio destaca la labor del Doctor de la ULPGC en su formación postdoctoral desarrollada en […]

  El Comité Organizador de la XXXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Veterinaria (SEAPV) presenta una nueva edición del evento, que tendrá lugar entre los días 12 al 14 de junio de 2019 en las instalaciones de Loro Parque (Puerto de la Cruz, Tenerife). Al mismo tiempo, se informa de que ya ha comenzado el plazo para enviar los resúmenes de las presentaciones que se mostrarán […]

Se ha publicado un artículo divulgativo en la web de Oviespaña sobre la importancia del encalostrado como medida de reducción del riesgo de muerte perinatal en rumiantes neonatos. Este artículo se  basa en una publicación de la revista Consorcio Manchego firmada por Lorenzo E. Hernández Castellano, Anastasio Argüello Herníquez y Noemí Castro Navarro. Para acceder al contenido del mencionado artículo, haga click aquí.