Noticias

Lorenzo E. Hernández Castellano, investigador Ramón y Cajal del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la ULPGC ha sido designado como mejor investigador joven (Young Scientist Award 2021) por la European Federation of Animal Science (EAAP), la asociación más importante de ciencia animal a nivel europeo. El premio será entregado en el congreso de la EAAP que se celebra este año en Davos (Suiza) del 29 de agosto […]

La Sociedad Atlántica de Oceanógrafos (SAO) entrega anualmente el galardón “Océanos» con el objeto de reconocer la labor realizada en la promoción de las ciencias marinas y en la conservación de la vida en los océanos. Este año, Antonio Fernández Rodríguez, catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y director del Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria IUSA-ULPGC, ha recibido este reconocimiento por su trayectoria […]

En el marco de la asignatura Investigación y Transferencia de Tecnología del programa de Doctorado de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la EDULPGC que se imparte en el IUSA, hemos contado como ponente, en la formación de los modelos de plan de negocios, con José Manuel Sánchez Santana, consultor de la Fundación Universitaria de Las Palmas, especialista en formación y mentoring para nuevos proyectos emprendedores que es parte del […]

Máster Universitario en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de las Palmas   [singlepic id=410 w=320 h=240 float=] Preinscripción y matrícula en las titulaciones oficiales de másteres universitarios para el curso académico 2021/2022. La preinscripción se realizará únicamente vía web . El plazo será del 7 de junio al 2 de julio de 2021. Más Información en la web del máster  

Todos/as los/las estudiantes universitarios/as, atendiendo al artículo 175.ñ de los Estatutos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), tienen el deber de participar en la evaluación de la calidad docente del profesorado para poder contribuir a la mejora de los fines de la ULPGC y de su funcionamiento. Dicha evaluación se realiza mediante varias encuestas con periodicidad anual que utilizan una escala de satisfacción tipo Likert con […]

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), con sede en Parma, Italia, ha abierto una convocatoria ofreciendo la oportunidad de trabajar en la EFSA a científicos en el área de Ciencias Veterinarias. La EFSA está buscando personas formadas en producción animal, nutrición o salud animal y bienestar, con experiencia profesional en el diseño y análisis de estudios en animales. Además del puesto actualmente disponible de oficial científico, a partir de esta convocatoria se creará una bolsa […]