Noticias

Ya está publicado en la WEB del IUSA el calendario general para el curso 2017-2018 del Máster Universitario en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria. En los próximos días se harán públicos los calendarios de Prácticas Externas, Trabajo de Fin de Máster y Encuestas de Satisfacción. Puedes consultarlo en este enlace

El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Las Palmas nos ha hecho llegar la información sobre la convocatoria de 10 ayudas para estudios de Másteres.  AYUDAS ECONÓMICAS PARA MÁSTERES UNIVERSITARIOS Curso 2017-18 Nueva convocatoria de Ayudas Económicas para estudios de Másteres Universitarios 2017 – 2018. Se trata de diez (10) ayudas con las que este Colegio quiere promover la mejora del desarrollo científico y la calidad de la profesión veterinaria. En el […]

El Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ultima un convenio de colaboración con la Escuela interestatal de Ciencias y Medicina Veterinaria de Dakar, en Senegal, para impartir allí sus programas de postgrado, además de consolidar proyectos de investigación. Se trata de una proyección importante de la Facultad de Veterinaria y el IUSA de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en África, teniendo en cuenta que la […]

La Unidad de Posgrado y Doctorado de la ULPGC ha publicado el listado definitivo de alumnos con plaza en los másteres que imparte. Máster Universitario en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria Listado definitivo de alumnos con plaza [Descarga] Listados definitivos de alumnos sin  plaza [No existe ningún alumno con esas características] El plazo de matrícula es del 21 al 28 de JULIO de 2017. Si no se matricula en este […]

Información sobre los plazos de preinscripción y matrícula para realizar estudios de Másteres oficiales en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en el Curso 2017-2018. Puedes ver aquí el vídeo completo

Segunda parte de la descripción de lo acontecido con el desarrollo de los proyectos de conservación del pinzón azul de Gran Canaria y con la especial manera en que desde el Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias se ha intervenido en esos trabajos. Puedes ver aquí el vídeo completo