La Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP), en colaboración con el Vicerrectorado de Empresa, Emprendimiento y Empleo de la ULPGC, impartirá una sesión informativa sobre empleabilidad y orientación laboral dirigida a los alumnos del Máster en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria. Si quieres asistir a la charla: Fecha y hora: 28 de enero de 2019 desde las 16:00 a las 17:30 horas. Lugar: Aula del Máster SASA, Instituto Universitario de […]
Estimados/as compañeros/as del Máster en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria: Desde el Máster les deseamos unas ¡¡¡Felices Fiestas y un buen año 2019!!!
Reportaje sobre el impulso del proyecto Eurocigua para el análisis y control de la Ciguatera en CanariasEuroCigua es un proyecto cofinanciado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y coordinado por Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN). El proyecto, integrado por 14 organizaciones europeas procedentes de seis Estados miembros, cuenta también con el apoyo de entidades colaboradoras, instituciones europeas y expertos internacionales en la materia, y […]
La investigadora Raquel Puig Lozano explica el impacto del plástico en los cetáceos y las conclusiones obtenidas hasta el momento en su estudio, que cuenta con una publicación en la prestigiosa revista Environmental Pollution (+ sobre este artículo) . Este video fue producido para el Parlamento Navarra como apoyo a sus últimas iniciativas en esta materia.
El húmero, uno de los pocos huesos largos de los cetáceos, es muy corto, con la cabeza y el tubérculo común bastante desarrollados. En diversas especies animales, incluida la humana, permite calcular la edad o diagnosticar ciertas patologías óseas. Para ello, existen estudios que miden la densidad ósea utilizando la tomografía computarizada. El objetivo de este proyecto es realizar un estudio morfológico y morfométrico del húmero en delfínidos, basándose en […]
Se han publicado los períodos oficiales correspondientes al curso académico 2018/2019 en los que el alumnado podrá cumplimentar las encuestas de satisfacción con la calidad docente (+info). La encuesta de satisfacción docente es un mecanismo de medición, que se desarrolla para conocer la opinión de los estudiantes sobre la labor docente desarrollada por su profesorado. Esta información es fundamental para poder realizar acciones de mejora. Atendiendo al Sistema de Garantía […]